Desde el servicio básico hasta uno premium. Qué incluye cada opción y todo lo que hay que saber para organizarse.
Cuando se cambia de casa o departamento, ya sea por el alquiler o la compra de un inmueble se experimenta el inicio de una nueva etapa. Pero lejos de lo idílico de la situación, uno se encuentra rodeado de pilas de ropa y muchas cajas.



Mudarse: 4 claves para planificar con tiempo y no estresarte
1. Qué tenemos y qué llevamos
“Antes de comenzar a embalar, es fundamental realizar un inventario de todo lo que se tiene. Y decidir qué se llevará a la nueva casa y qué se desechará.
2. Todo con nombre y a tiempo
Para evitar confusiones y facilitar el proceso de desempaquetado, es fundamental rotular cada caja con su contenido y el lugar donde deben ir en la nueva casa. Si hay objetos frágiles, se recomienda etiquetar las cajas adecuadamente para evitar daños.

3. Planificar objetos pesados
Uno de los temas importantes a tener en cuenta, es prever si alguno de los elementos de mayor volumen o tamaño necesitan manipularse manualmente por escaleras, o con sogas a través de balcones (en el caso de edificios).
E
4. Ya en la casa nueva
Una vez que el camión de la mudanza se fue, es importante desempacar todo de manera organizada para evitar tener cajas abiertas en el living durante meses. Si la persona se mudó a un espacio más pequeño o si hay objetos que no caben en la nueva casa, una buena alternativa puede ser alquilar un espacio de almacenamiento temporal.