Son consultorios especializados que hacen la inscripción en el Reprocann. En el país ya hay 200 mil pacientes y cultivadores habilitados por el Ministerio de Salud.
Unos 200 mil pacientes ya fueron habilitados para el cultivo de cannabis controlado en Argentina, según datos de abril del Ministerio de Salud. La cifra habla de una realidad que quienes entienden del tema reconocen por lo bajo: el país tendió un paraguas de contención no solo a los pacientes de enfermedades crónicas diagnosticadas, sino también a algunas personas que hacen consumo recreativo.
Hoy conviven a nivel nacional la ley de Drogas 23.737 que prohíbe la tenencia, uso y venta de drogas, entre ellas la marihuana, y la ley 27.350 de Cannabis medicinal, que crea una excepción para quienes cultivan o hacen uso medicinal de la planta. La norma crea el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) para pacientes y cultivadores habilitados.
Son los médicos los que ponen la firma para aprobar la vinculación al Reprocann. Y en ese contexto, hay quienes cobran $ 15.000 o hasta $ 20.000 la inscripción al registro: “Promoción imperdible. Con la inscripción de dos personas, $ 4.999 cada una”, ofrece un anuncio.

Los “doc” cannábicos
En los últimos años ya se dictaron cursos de posgrado en cannabis terapéutico en al menos diez universidades. Los médicos especialistas en cannabis se promocionan en sitios 420, entre las redes sociales de activistas y mucho por el boca en boca. También es frecuente que los pacientes lleguen por derivación de otro médico.



