Este nutriente se puede encontrar en alimentos saludables como la palta.
Tener un cabello saludable es el objetivo de muchos hombres y mujeres; sin embargo, suelen aparecer problemas como la caspa, la cual es causada por un hongo en el cuero cabelludo llamado ‘malassezia’ que, aunque suena desagradable, está presente en todas las cabezas. Incluso si se lava el cabello muy bien todos los días, la caspa es un problema que se puede manifestar en el cuero cabelludo y afectar su bienestar.
Por lo general, este problema estético hace que la piel del cuero cabelludo se descascare y estas escamas que son de color amarillo o blanco, pueden provocar una incómoda picazón en el cuero cabelludo.
Preparación y uso: se deben mezclar correctamente 2 cucharadas de miel, 1/2 aguacate y 1 cápsula de vitamina A. Al tener lista la mascarilla, aplicarla sobre el cabello, de las raíces hacia las puntas, y dejar actuar durante 30 minutos. Finalmente, se debe enjuagar con agua tibia y repetir al menos 3 veces a la semana.
Por su parte, es importante señalar que hay factores que puede retrasar el crecimiento del cabello, como, por ejemplo:
1. Edad: con el pasar del tiempo, se pierde colágeno, lo cual es vital para el buen crecimiento y buena apariencia del cabello.
2. Estrés físico o emocional: el estrés altera al cuerpo y esto provoca que no crezca el cabello, pero adicional, puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo y este tipo de pérdida de cabello se denomina efluvio telógeno.
3. Exceso de calor: si se utiliza secador, lo recomendable es sea siempre a temperatura media, pero antes es importante que la persona aplique un protector térmico para proteger el cabello del calor, ya que los expertos recomiendan evitar los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes y las planchas para el cabello, pues estos aparatos deshidratan el pelo y lo adelgazan.
4. Utilizar peines o cepillos equivocados: Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, recomienda usar un peine de dientes anchos para evitar los tirones del cabello.
5. No cortarlo: cuando se trata de cortar las puntas hay momentos especiales para hacerlo. Por ejemplo, el mejor momento para cortarse el cabello es durante la luna creciente, porque, según dice Schwarzkopf, ya que favorece su crecimiento. Sin embargo, si la intención es que se ralentice, lo mejor es cortarlo durante la fase lunar menguante.