InicioEducaciónPodrían extender una hora de clases en las escuelas primarias

Podrían extender una hora de clases en las escuelas primarias

Explicó ello la Ministra de Educación Andrea Centurión, refiriéndose al Operativo Aprender, que arrojó malos resultados.

Una de las consecuencias que podría generar tal situación, es justamente, la extensión de una hora de clases en las escuelas primarias.

Ello sería a la vuelta del receso invernal.

Andrea Centurión, expresó que los malos resultados del Operativo Aprender son una consecuencia esperable después de las dificultades  de la pandemia 2020-2021, que como todos sabemos, hubo poca presencialidad.

También acotó: “Estuvimos reunidos en el Concejo Federal de Educación de Rosario, hemos tenido el informe nacional respecto de las pruebas que se han desarrollado en diciembre de 2021 y luego nos han enviado por provincia, el informe regional, y a su vez se comprometieron a enviar de manera desagregada y nominal a cada provincia que lo necesite en Catamarca y en todo el país”.

“Es un resultado esperable después de la no presencialidad del 2020-2021, pero también tuvimos antes cuatro años de una desfinanciación histórica en lo que es materia educativa, y creo que los resultados han reflejado eso”, consideró la ministra.

“Son resultados distintos entre lo que es la educación privada y la educación pública. El factor socio económico y el nivel de ingresos de los alumnos que han hecho esta prueba se ve reflejado en los resultados”. También se refirió a la diferencia entre las escuelas rurales y las ciudadanas.

“Esto no tiene que ser algo para estigmatizar a alumnos o docentes, los resultados son una foto de cómo estamos y hacia dónde vamos. Y una de las medidas que se ha puesto en consideración de las provincias y también es una forma de dar cumplimiento a la Ley de Educación vigente es la ampliación de la jornada escolar, y que las escuelas primarias sean de jornada extendida y jornada completa”, explicó.

La intención es volver de las vacaciones de invierno con una certeza de si es posible articular el sistema en Catamarca y hasta qué punto.

“En nuestra provincia se está estudiando una propuesta en lo presupuestario, si logramos y si podemos hacer realidad esto, un 60% de las escuelas de la provincia van a ser de jornada completa. Va a ser un gran avance en el tiempo escolar de los chicos”.

Resaltó el reparto de libros y la entrega de las computadoras y la formación docente.

Al respecto dijo: “participan de una oferta de formación que hace mucho tiempo no se da, y es gratuita”.

“Nosotros tenemos escuelas que comparten edificio con el nivel secundario y el terciario, ampliar una hora resultaría imposible al alterar las clases de los otros niveles. Del estudio que hicimos en las escuelas primarias estamos elevando y presupuestando con el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos y el Ministerio de Hacienda más de 230 escuelas de los 16 departamentos, y si presupuestariamente la provincia puede hacer frente a esto estaríamos con las que ya tenemos un 60% de escuelas de jornada extendida y jornada completa”.

“La propuesta de Nación es implementarlo a partir del segundo semestre”.

Destacados